El Jardín de Infancia Waldorf

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

PRESENTACIÓN

“Todo lo que por medio de mi trabajo se transforma en mí mismo, sana nutre y libera al niño”

La premisa con la que un niño transita su primer septenio es “El mundo es bueno”. El cuerpo físico del niño precisa del alimento verdadero. Su cuerpo vital se fortalece con el ritmo y la repetición. El alma del niño se nutre con los cuentos de hadas y su espíritu con la presencia de seres humanos dignos de imitar.

A CARGO DE Mariana Qüerio

DIRIGIDO A madres, padres, docentes y profesionales que acompañen niños y niñas del primer septenio.

FECHAS DE ENCUENTRO

Sábados 31/05, 28/06, 12/07, 23/08, 20/09 y 25/10

HORARIO

Argentina/Chile/Uruguay: 10:30 a 12:30hs.
México: 07:30 a 09:30hs. 
Colombia/Perú: 08:30 a 10:30hs.
España: 15:30 a 17:30hs 

MODALIDAD DE TRABAJO

Seis encuentros virtuales vía Zoom con exposición oral, apoyo visual, intercambio guiado por la docente. 
Espacio de intercambio y preguntas con la docente especializada en el área. 
Grabación disponible luego del encuentro hasta un mes después de la última sesión.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Profundizar en el desarrollo del Niño entre los 3 y los 7 años: sus características y necesidades.
  • Conocer el fundamento y la práctica pedagógica en un Jardín de Infancia Waldorf
  • Acompañar el arte de educar en Escuelas y hogar
  • Elaborar recursos didácticos para el sano desarrollo del primer septenio.

Contenido del curso

“Origen y fundamentos de la Pedagogía Waldorf en el Primer Septenio”
Reseña Biográfica de Rudolf Steiner. Origen y fundamento de la Pedagogía Waldorf en el Nivel Inicial. Introducción a los septenios del Ser Humano. El Primer Septenio: el niño de 3 a 5 años y 5 a 7 años. Principio pedagógico del nivel inicial: la imitación. Los gestos de cuidado

  • Primer encuentro: 31 de mayo
    01:53:10

“El ambiente y ritmo del niño del Primer septenio”
El ambiente en la sala y hogar. Los sentidos inferiores: su cultivo y cuidado. El ritmo: su importancia y relación con la salud. Cómo armar un ritmo anual, semanal y diario. Las épocas y fiestas en el transcurso del año.

“El Juego infantil”
El juego infantil. ¿Qué lo favorece? El desarrollo de la voluntad Los 7 procesos vitales, fundamento del posterior aprendizaje de la primaria. Las tareas domésticas. Observación de niños: neurosensoriales, metabólico-motores y rítmicos. Los reflejos retenidos. Trabajo en equipo interdisciplinario con los niños necesitados de cuidados anímicos especiales y relación con Pedagogía Curativa.

“Narrativa en el Jardín Waldorf”
El relato en el primer septenio. Los cuentos de hadas. Cuentos sugerentes y terapéuticos. Comunicación no verbal. Desarrollo sano del lenguaje, el tonismo, la respiración y la deglución. El período de inicio.

“Límites y presencia”
¿Cómo construir confianza en el primer septenio? Formación de hábitos. Límites: un sendero amoroso e imprescindible. Los niños “post pandemia” La relación y comunicación con las familias. Dinámicas sociales. Sugerencias para redactar informes anuales.

Sexto encuentro: 25 de octubre
Didáctica del jardín: cómo armar una época . Actividades diarias: Amasado, acuarelas y manualidades ¿Qué es una ronda? La música pentatónica. Religiosidad y espiritualidad. El camino interior del maestro.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?