Didáctica de la Geometría en perspectiva Waldorf

Acerca de este curso
¿Alguna vez has pensado que hay más allá de las formas que observamos?
¿Has vinculado la geometría con el cosmos y el mundo sensible?
Para la pedagogía Waldorf, la geometría es una puerta hacia la experiencia estética, la comprensión profunda del orden del cosmos y el crecimiento del pensamiento. A través de formas, ritmos y proporciones, acompañamos al niño en su evolución, desarrollando en él una percepción afinada del mundo y de sí mismo.
Desde esta perspectiva afirmamos que es posible conocer al ser humano a través de la observación de las formas del universo.
Este taller nos propone ver la geometría, como un conocimiento adquirido por el ser humano a través del tiempo, observando las bellas y armoniosas formas del universo y nos invita a despertar ideas para nutrir una didáctica creativa conectada con el desarrollo del ser humano.
¿Qué abordaremos en este curso?
Fundamentos antroposóficos de la geometría y la práctica didáctica.
La relación de la geometría con el mundo y el ser humano y sus diferentes etapas evolutivas.
Actividades prácticas y artísticas para abordar este área que aporten a tu planificación y didáctica.
Fechas de encuentro: 06/09 y 13/09.
Horario:
15.30 a 17.30hs Europa
10.30 a 12.30hs Argentina/Uruguay
9.30 a 11.30hs Chile (horario invierno)
8.30 a 10.30hs Colombia/Perú
7.30 a 9.30hs México
A cargo de: Prof. Vanesa Fernández
Contenido del curso
Primer Encuentro – 6 de septiembre
Primera parte
11:08Segunda parte
01:47:39