El diagnóstico pedagógico curativo

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

La Pedagogía Curativa es un arte práctico. Quién quiera ser efectivo en este campo, sabe que no hay reglas fijas. Siempre debemos estar en diálogo permanente con el ser a quién acompañamos, estar en relación con cada niño o adulto, de lo contrario, no funciona. Y precisamente, porque es un arte práctico, cualquier cosa que hagamos debe ser siempre nueva y creativa, respondiendo a la situación del momento.

Diagnóstico proviene del griego “diagnōstikós”, que significa “capaz de discernir” o “de reconocer”. Significa saber algo de principio a fin. Por tanto, el diagnóstico pedagógico curativo no debería significar simplemente poder nombrar y
describir la condición de cada niño. El elemento crucial es el esfuerzo que hacemos para comprender lo individual de cada niño de principio a fin.

En este taller, Myriam Orrillo, Maestra Waldorf, Pedagoga Curativa y Arteterapeuta Antroposófica, nos invita a adentrarnos en las múltiples posibilidades que se abren a la hora de realizar un diagnóstico: ¿Qué observamos cuando observamos? ¿Qué debemos tener en cuenta? ¿Cómo mantener “lo vivo” en la observación? 

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Algunos de los temas que abordaremos, basados en la Antroposofía: cuatripartición, trimembración, desarrollo sensorial, temperamentos, procesos vitales y polaridades constitucionales.

Contenido del curso

Encuentro 30/8

  • Encuentro 30/8
    01:58:50

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?