Las Fuerzas de la Vida Económica

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

LAS FUERZAS DE LA VIDA ECONÓMICA
¿Un portal de entrada al mundo espiritual?

La vida económica representa en verdad un portal de entrada, un acceso al mundo espiritual. Es el portal que está representado por las fuerzas del pensar humano a la luz del Espíritu Santo. Este acceso ha sido descrito por Rudolf Steiner a través de su obra económica. La imagen del organismo social podría representarse como un ovillo de lana enredado, cuya punta es justamente la economía, el punto de entrada para volver a ordenar.

Podemos percibir en la vida económica, una falta de moralidad, sobre todo a partir de la idea de que nuestro comportamiento debe ajustarse a las variables externas que vienen desde los mercados, en vez de seguir una voluntad inherente que viene del trabajo interior de cada individuo, que determina cómo cada uno debe comportarse. En este comportamiento, todos sentimos esta necesidad de la presencia de fuerza moral, que impregne al individuo… ¿Pero de dónde vienen, cómo surgen estas fuerzas morales?

En esta época, la vida moral emerge de la íntima relación de cada individuo con su destino, su karma. Pero el individuo, tal como el ojo humano, no puede verse a sí mismo. Pero puede verse a través del reflejo de sus propios actos en el mundo. Esta es la técnica que Luca Pacioli, en el renacimiento, expuso al mundo a través de la contabilidad de partida doble. Y así la perspectiva pudo surgir como reflejo de ello en el arte. Sin embargo, estas verdades espirituales han quedado enterradas debajo de los conocimientos y procedimientos económicos mecanizados. 

FECHA: 16/08

HORARIO: 

10.30 a 12.30hs Argentina/Uruguay
9.30 a 11.30hs Chile (horario invierno)
8.30 a 10.30hs Colombia/Perú
7.30 a 9.30hs México
15.30 a 17.30hs Europa (horario verano)

A CARGO DE: Alejandro Urtizberea

MODALIDAD DE TRABAJO:

  • Un encuentro virtual vía zoom con exposición oral, apoyo visual e intercambio guiado por el docente.
  • Espacio de intercambio y preguntas guiados por el docente especializado en el área.
  • Grabación disponible hasta un mes posterior de la última sesión del ciclo.

TEMARIO

Los pensamientos germen de la vida económica como primeros impulsos post atlantes.
El pensar humano desde el punto de vista de su evolución. Los distintos tipos de fuerzas del pensar, su naturaleza y utilidad. Sobre cómo alcanzarlos.
Luca Pacioli y Leonardo da Vinci. Una analogía de los dos hemisferios.
La lógica espiritual detrás de la contabilidad de partida doble. El poder verme a mí mismo a través de las cuentas del otro. La contabilidad como lenguaje universal.
Los antiguos Misterios Americanos y los efectos colaterales especialmente en el desarrollo de la vida económica.
De la masificación a la comunidad. Del pensar individual al pensar colectivo. De la conciencia a la autoconciencia.
Las condiciones actuales de umbral en las que vive cada individuo. La necesidad de incorporar conocimientos básicos sobre inteligencia cósmica, como substancia para poder estar erguido frente al surgimiento de la inteligencia artificial.

 

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Este encuentro propone redescubrir aquellos tesoros espirituales que brillan detrás de la vida económica y ser así protagonistas de un segundo renacimiento contribuyendo a las metas que la humanidad debe alcanzar en este período evolutivo.

Contenido del curso

LAS FUERZAS DE LA VIDA ECONÓMICA ¿Un portal de entrada al mundo espiritual?

  • 16 de agosto

Want to receive push notifications for all major on-site activities?